Mundo porno

Hablar de pornografía es también dialogar con nuestra más íntima imaginación erótica, con los modos en que tenemos sexo y hasta con las formas en que habitamos los espacios públicos. Erotismo colonizado, misoginia y negocios. Consecuencias socio-culturales de una industria al servicio del placer masculino.

Génesis de un luthier

Conocemos la historia de actores, pintores, músicos. ¿Pero qué de los que con sus manos hacen las herramientas para que ese arte se exprese? A eso se dedica desde hace 15 años Alexis Parducci, quien construye guitarras desde un taller en el subsuelo de su casa para músicos de todo el mundo.

El diputado de internet

Hay un marplatense que mezcla su voz con los titanes de la web. Allí, donde se imponen buena parte de las actuales batallas de la Tierra, Sergio Salinas Porto deja registros únicos para el porvenir de los argentinos. Docente activo, desarrollador web y fundador de la Federación Latinoamericana de Usuarios de Internet, viaja por todo […]

Seguridad, divino tesoro

Hace pocos años Mar del Plata se involucró en la gestión de seguridad pública. Desde entonces, generó herramientas para abordar la conflictividad urbana. Sin embargo, la discusión parece girar sobre sí misma. Lo que sigue son apuntes para entender ese proceso y establecer bases comunes desde donde debatir la idea de una gestión de seguridad […]

La Tanguería

“Quién sabe una noche me venga a Los Duendes y chau tu madre, no te vuelva a ver, tri tri…”. Corazón oculto bajo el cemento marplatense, late. Los Duendes se llama hace diez años pero le baten así, limpito y claro, como debe ser: La Tanguería.

El ángel de la guitarra

A los cuatro años ya arriesgaba los primeros acordes. Estudió, tocó por todos lados, compartió escenario con grandes maestros y quiso marcar un récord mundial. Grabó tres discos y va por el cuarto. Es marplatense, vive de noche y acompaña con las cuerdas a cantores de oficio en una tanguería. Vida y pasión de Cachito […]

Sé lo que hicieron en el diario El Atlántico

Como en toda película de terror, la cosa termina mal. En muy pocos meses el Grupo Crónica vació El Atlántico, hizo desaparecer íntegra a su redacción y entregó la marca a su principal competidor. Un informe de largo aliento, que devela cómo y quiénes destruyeron un medio de comunicación histórico de Mar del Plata.

El inventor de música

“Miles” es la respuesta que Leopoldo Juanes da cuando le preguntan cómo llegó a descubrir que en el movimiento del mar había un ritmo susceptible de ser transformado en música. Estuvo “miles” de horas mirando el mar. El resultado: un sonido propio de la Costa Atlántica. Y algo más: una identidad musical.