Sin ver, verás
La Biblioteca Parlante fue fundada en 1979 en la ciudad de Mar del Plata. Es la primera de la República Argentina especializada en libros hablados y películas audio-descriptivas para personas con ceguera o alguna discapacidad visual. Este fotorreportaje es parte del proyecto “Ciegos” del fotógrafo Pablo Barrera.

Por Pablo Barrera

La Biblioteca Parlante, fundada en 1979, se encuentra actualmente en un edificio construido en febrero de 1983, ubicado en el centro de la plaza Peralta Ramos. En la actualidad, es referente en el país ya que tiene 800 socios y cuenta con más de 9.000 audio-libros, textos específicos para alumnos universitarios y películas con audio-descripción para personas ciegas o con baja visión.

En ella trabajan un total de nueve empleados, de los cuales tres son personas ciegas y otros cuatro poseen distintas discapacidades. Además, concurren voluntarios que durante varias horas al día leen libros para que puedan ser grabados y así aumentar el archivo, profundizar temas y autores.

Gracias a todo el material con el que cuenta la biblioteca y al esfuerzo del personal que trabaja en ella, egresaron con título universitario siete abogados, dos kinesiólogos, tres psicólogos, dos docentes, dos comunicadores sociales y dos teólogos, todos profesionales ciegos, que actualmente se desempañan en la ciudad de Mar del Plata y alrededores.

Galería
  • 19 Ago 2015