La Audacia de hacer circo
La Escuela Itinerante de Formación Circense es un proyecto para recorrer los barrios de la ciudad y dictar talleres gratuitos. En octubre, Inspección General del Municipio de General Pueyrredon clausuró la carpa instalada en Plaza España. Se alcanzó un acuerdo pero el circo sigue vacío.
En Plaza España, en Catamarca entre la avenida Libertad y Maipú, está el museo municipal de Ciencias Naturales “Dr. Lorenzo Scaglia”. En el mismo predio, desde diciembre de 2013, se instaló la carpa de la Escuela Itinerante de Formación Circense “La Audacia”. Un proyecto independiente que nació con la idea de recorrer distintos barrios de la ciudad y dictar talleres gratuitos de circo. Fue presentado a la Secretaría de Cultura hace 10 años pero recién en junio de 2013 se consiguió firmar un Acta Acuerdo. En ella, se establecía que los artistas llevarían la carpa y dictarían los talleres; y el Estado Municipal garantizaría las condiciones mínimas indispensables: un predio seguro, con luz, agua potable, baños y material de trabajo.
En diciembre de 2013, acordaron el traslado de la carpa al predio del museo municipal de Ciencias Naturales. Ahí, durante el verano, hicieron funciones diarias gratuitas o a la gorra. Hubo noches con 500 espectadores dentro de esa carpa de 20 metros de diámetro.
A mediados de octubre de este año, Inspección Municipal clausuró la carpa por irregularidades. Los integrantes de “La Audacia” no niegan la existencia de ellas, pero insisten que son incumplimientos del propio municipio con el Acta Acuerdo firmada en junio de 2013.
El 29 de octubre se logró firmar un nuevo contrato de uso del espacio con la Secretaría de Cultura. En él, se autoriza a la Escuela Itinerante de Formación Circense La Audacia a utilizar el predio de plaza España para instalar la carpa, dictar talleres y hacer funciones durante el verano. En el acuerdo, según el comunicado de los artistas, se establece “el compromiso de encontrar una nueva locación en consenso entre las partes. Además, Cultura gestionará la apertura de los baños públicos de la plaza en los horarios en que se realicen actividades. Se prestará el servicio de vigilancia a través de la seguridad existente en el museo Lorenzo Scaglia y se solicitará la colaboración a las áreas competentes de la Municipalidad que le permitan al circo cumplimentar con parte de lo solicitado por la Dirección General de Inspección Municipal para su habilitación”.
Hasta ahora, aunque existe el permiso, la Municipalidad no avanza con lo acordado. La carpa sigue vacía. No se escuchan aplausos. No hay niños jugando. No hay narices rojas ni clavas dibujando en el aire.
Galería
- Fotografo : Federica González
- 30 Nov 2014