Las consecuencias del agronegocio en Mar del Plata al desnudo. La utilización de agrotóxicos de forma ilegal en zonas prohibidas se ve favorecida por la desidia de los organismos municipales y provinciales. ¿Quiénes se enriquecen, quiénes miran para otro lado y quiénes se enferman con el actual modelo agroindustrial?
Trabajadores y trabajadoras de la confitería Boston resistían al cierre desde hacía seis meses. Para subsistir, vendieron café, medialunas y pan dulces. Durante el invierno les cortaron el agua, la luz y el gas. Resistieron un intento de desalojo y, en pleno verano, fueron expulsados por la policía. Crónica de un nuevo vaciamiento empresarial con […]
Mirar para atrás es también fortalecer las luchas presentes. Así lo afirma la autora de “Amor y anarquismo”, quien sostiene que lo que sigue haciendo productiva la tradición libertaria es su premisa de que no habrá revolución social sin revolución sexual. Laura Fernández Cordero considera que es posible que las anarquistas no dijeran algo novedoso […]
Martín Rechimuzzi es politólogo de profesión, pero actor y comunicador a tiempo completo. Randall Lopez, Presidente Handel y Ministra Patricia —sus parodias del periodismo y la política— se pasean con éxito por la tv, las redes sociales, la radio y el teatro. Diálogo con un artista convencido de que la risa debe tener un sentido […]
Mientras se desarrollaba esta investigación, un mosquito de la Estancia Concepción, propiedad del Grupo Spadone, fue registrado fumigando frente a dos escuelas y un jardín de infantes del Paraje San Francisco. Hace un año, la justicia federal ordenó al municipio la provisión de agua porque las napas del establecimiento están contaminadas. El video registrado por Revista […]
La Ley de Cannabis Medicinal acaba de ser aprobada por el Congreso. La norma permite el uso del aceite de marihuana con fines terapéuticos. El médico Carlos Laje, fundador de una clínica cannábica en Córdoba, viaja por el país atendiendo pacientes cuyos padecimientos no encontraron respuesta en la medicina tradicional. En sus charlas asegura que […]
Trece obreros brasileños fueron contratados para construir estructuras del tendido eléctrico de alta tensión en una zona de Argentina. Las empresas prometieron 40 mil pesos por mes, alojamiento y comida, pero vivían hacinados en un galpón, cobraban 4 mil en negro y los alimentaban con comida en mal estado. Crónica de una estafa laboral sin […]
El club 2 de Mayo nació en 1999 por iniciativa de un grupo de estudiantes. Hoy juegan 140 pibes de diferentes barrios. Critican el individualismo y plantean el deporte como un derecho. Proponen un juego por fuera del mercado y tienen como denominador común la autogestión. En 2015 ganaron la “Copa América Alternativa Hombre Nuevo”.
El Municipio ha tenido que reconocer el fracaso: a pesar de las políticas públicas de contención de la niñez, hay chicos y jóvenes que sobreviven hace muchos años en la calle. Sus vidas están atravesadas por la violencia, las drogas, el trabajo informal y el delito. ¿Quién mira a los pibes invisibles?
En silencio, el modelo agroindustrial sigue devorando vidas. La muerte de Melisa Núñez el pasado 13 de abril en Quequén, provincia de Buenos Aires, es una muestra de negligencia privada e impericia estatal, pero también de un modo de producción que sigue respondiendo a las necesidades de corporaciones globales antes que a las de la […]
- 1
- 2