





Entrevistas
Integrada por ingenieros emprendedores, existe en Mar del Plata una cooperativa de trabajo que desafía los engranajes tradicionales de la profesión. La mecánica que la llevó a vincularse con una de las petroleras más importantes del mundo, nunca le impidió dedicar su proyección a otro tipo de ingeniería: la colectiva.
Pepe García tiene ochenta y dos años y lleva casi cincuenta como titiritero. Nunca escribió una historia y compara su trabajo con el de un músico de jazz, sin embargo no está tan convencido de su genialidad. Una charla profunda con un artista imprescindible, que divirtió con sus espectáculos a cuatro generaciones de marplatenses.
Conocemos la historia de actores, pintores, músicos. ¿Pero qué de los que con sus manos hacen las herramientas para que ese arte se exprese? A eso se dedica desde hace 15 años Alexis Parducci, quien construye guitarras desde un taller en el subsuelo de su casa para músicos de todo el mundo.
Hay un marplatense que mezcla su voz con los titanes de la web. Allí, donde se imponen buena parte de las actuales batallas de la Tierra, Sergio Salinas Porto deja registros únicos para el porvenir de los argentinos. Docente activo, desarrollador web y fundador de la Federación Latinoamericana de Usuarios de Internet, viaja por todo
A los cuatro años ya arriesgaba los primeros acordes. Estudió, tocó por todos lados, compartió escenario con grandes maestros y quiso marcar un récord mundial. Grabó tres discos y va por el cuarto. Es marplatense, vive de noche y acompaña con las cuerdas a cantores de oficio en una tanguería. Vida y pasión de Cachito
“Miles” es la respuesta que Leopoldo Juanes da cuando le preguntan cómo llegó a descubrir que en el movimiento del mar había un ritmo susceptible de ser transformado en música. Estuvo “miles” de horas mirando el mar. El resultado: un sonido propio de la Costa Atlántica. Y algo más: una identidad musical.
1-CSergio Ciancaglini trabajó en La Razón, en Página 12, editó los domingos de Clarín cuando vendía un millón de ejemplares, publicó libros y ganó premios internacionales. En 2001, renunció a todo y fundó una cooperativa de periodistas. Años después, publicaron un ensayo en el que anunciaban la novedad: el periodismo murió.