Entrevistas

Todo humor es político

Martín Rechimuzzi es politólogo de profesión, pero actor y comunicador a tiempo completo. Randall Lopez, Presidente Handel y Ministra Patricia —sus parodias del periodismo y la política— se pasean con éxito por la tv, las redes sociales, la radio y el teatro. Diálogo con un artista convencido de que la risa debe tener un sentido

A cara de perro

Horacio Verbitsky analiza el presente político como un momento de resistencia. “Estamos frente a un escenario de default e hiperinflación, que no se ve hoy, pero está. Así como no se veía la corrida cambiaria. Ahora está más complicado todavía. Y eso no se puede tapar con ningún cuaderno”. Opina sobre el futuro de Macri,

Teatro demasiado humano

César Brie es director, autor y actor. Exiliado por la dictadura, en la década de 1990 fundó el Teatro de los Andes, en Bolivia, desde donde repensó la escena latinoamericana en base a los mitos y el humor. Hoy vive en Italia y en Argentina. Asegura que las tablas son un dispositivo artístico que revela

Sobre los muros

El muralista Julián Roura interviene la vía pública con la estética de los pueblos originarios. Su intención es soltar un mensaje político a favor de una nueva relación entre el hombre, la sociedad y la naturaleza. Novedades ancestrales, en pleno siglo veintiuno.

La verdad entre la cuerdas

El guitarrista Luis Salinas asegura que lo único que importa es tocar. Defiende la velocidad sólo si se hace con notas que suenen a verdad y se proclama en contra de entender el arte como una competencia. El caso de un músico considerado uno de los mejores del mundo y que ni se preocupa en

Flores para calmar el dolor

La Ley de Cannabis Medicinal acaba de ser aprobada por el Congreso. La norma permite el uso del aceite de marihuana con fines terapéuticos. El médico Carlos Laje, fundador de una clínica cannábica en Córdoba, viaja por el país atendiendo pacientes cuyos padecimientos no encontraron respuesta en la medicina tradicional. En sus charlas asegura que

El hombre que quiebra su voz

En el último disco de Gabo Ferro las canciones van a tierra, las letras reflexionan sobre estos tiempos. Una charla sobre el mundo, las políticas de género, el peso de la espiritualidad y la importancia del marxismo, con un artista que escribe atravesado por la historia y decide poner en crisis los cánones de belleza.

Las bolitas de Chaplin

Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la sopa).

La segunda vida de Hernán Casciari

Luego de sentir el aliento de la muerte en la oreja, decidió volver a la Argentina, dejar de fumar, hacer teatro y escribir cuando quiere. Dice que su vida hizo un salto hacia una línea temporal distinta tras el infarto. Mientras trabaja en la nueva Orsai, habla de literatura, política y crisis.