





Crónicas
Comenzaron como una banda de amigos y crecieron hasta conquistar fans en toda Latinoamérica. La semana pasada compartieron escenario con Israel Vibration en La Trastienda de Buenos Aires. Entre relatos de extraterrestres, viajes y las canciones de Sí serás, el disco nuevo, se acercan a la elite del reggae. Crónica de una gira con RonDamon.
Para contar esta historia de juego de niños y expectativas de mayores, de pasiones y presiones, de deporte y violencias, fundamos el Club Atlético, una institución que no existe. Pero todo lo que sucede dentro de él lo vimos en las canchas marplatenses en donde se juega todos los fines de semanas el fútbol infantil.
En Mar del Plata, una ciudad en la que se calculan 420 mil católicos, hay 400 musulmanes. En 2014 construyeron una mezquita y el autor de esta crónica se inscribió para tomar el curso de Islam. “Por algo Allah te puso en este lugar. Vas a terminar convertido en musulmán”, le dijeron antes de empezar.
Trece obreros brasileños fueron contratados para construir estructuras del tendido eléctrico de alta tensión en una zona de Argentina. Las empresas prometieron 40 mil pesos por mes, alojamiento y comida, pero vivían hacinados en un galpón, cobraban 4 mil en negro y los alimentaban con comida en mal estado. Crónica de una estafa laboral sin
Una cámara gigante recorre los barrios de Rosario. Propone ver las cosas de otro modo: el mundo patas para arriba. Una experiencia de los sentidos que deja marcas en la memoria: fotos con decenas de ojos que miran, exponen, revelan, fijan. Crónica sobre fotografías y futuros construidos colectivamente.
Entre junio y julio de 1977, la dictadura secuestró a siete abogados laboralistas en Mar del Plata. Los motivos fueron políticos, ideológicos y económicos. Estuvieron en La Cueva, el centro clandestino de detención que funcionó en la Base Aérea. Dos lograron sobrevivir, uno fue asesinado a golpes y los otros cuatro permanecen desaparecidos. Esta es
Desde hace años, Mar del Plata sumó nuevos actores a su postal veraniega: son jóvenes altos y negros que venden relojes y anillos y que todos dicen que son de África, pese a que ese continente tiene más de 50 países. Qué hacen, dónde viven y cómo llegaron desde Dakar a la Bristol.
El club 2 de Mayo nació en 1999 por iniciativa de un grupo de estudiantes. Hoy juegan 140 pibes de diferentes barrios. Critican el individualismo y plantean el deporte como un derecho. Proponen un juego por fuera del mercado y tienen como denominador común la autogestión. En 2015 ganaron la “Copa América Alternativa Hombre Nuevo”.