Artículos

Actores sociales

Cuando todavía mandaba la dictadura cívico militar, un grupo de vecinos de La Boca se reunió y terminó haciendo teatro en la plaza. No sabían que estaban fundando el Teatro Comunitario, una corriente que 32 años después de aquella primera función sigue recuperando artísticamente el espacio público, a base de un cuerpo colectivo en movimiento.

¿Quién le teme a las imágenes?

El protocolo de actuación en manifestaciones del gobierno de Macri reservó un párrafo a los trabajadores de prensa, a los que pretende encerrar en una “zona determinada”. Qué valor tiene una cámara en el espacio público, qué aportó el fotoperiodismo al esclarecimiento de las violencias. Qué poder, en definitiva, se pretende regular.

La pauta que los parió

Decreto en mano, en pos de una “modernización restauradora”, Mauricio Macri destartaló el andamiaje legal y la política de medios de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Concentración, precarización laboral y pauta dependencia, las claves para entender qué se juega cuando el foco es la estructura de medios.

De Pocitos a la Victoria

En octubre le propusimos escribir una columna y nos dijo que le encantaría, pero que le era imposible. Al tiempo, Lohana Berkins falleció y nos quedamos con las ganas de leerla –también– en Ajo. ¿Por qué no pedirle entonces a una de sus compañeras de lucha, esa nota que considere pertinente para rendirle homenaje a

Periodismo por periodistas

Echaron a Víctor Hugo de Radio Continental, el Grupo Veintitrés se quedó sin pauta oficial y dejó de pagar sueldos, La Nación echó a 31 empleados gráficos. Empresarios enriquecidos y en el medio: los trabajadores del montón.

Arroyo y sus demonios

Antes de anunciar a su futuro gabinete, el intendente electo firmó un acuerdo con la Fundación Nuevas Generaciones para recibir colaboración en su plan de gobierno municipal. La ONG articula con la organización alemana Hanns Seidel y sus principales referentes son miembros del Opus Dei. ¿Quiénes asesorarán al nuevo intendente? Arroyo y su “tercera posición”.

El día que enterramos al Alca

En noviembre de 2005, Mar del Plata fue sede de la IV Cumbre de las Américas. El encuentro fue histórico porque truncó el proyecto norteamericano de imponer el ALCA. Modesto Guerrero fue uno de los periodistas acreditados y ofrece una lectura en la que destaca la diplomacia de los Estados, pero sostiene que la clave

La ciudad transparente

Pulti y Arroyo se disputan la elección de octubre. Uno de ellos será el próximo intendente de Mar del Plata. Un desarrollista vecinal devenido kirchnerista y un nacionalista de derecha devenido macrista. Sus slogans de campaña hablan de “transparencia”, “sentido común” y “positividad”. La hegemonía de la post-política.