Artículos

Las bolitas de Chaplin

Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la sopa).

Estación Terminal

Para un marplatense, por ese fatalismo centralista de nuestra historia, Retiro es la antesala del resto mundo. Durante dos años, el autor de esta nota viajó todas las semanas a Buenos Aires en colectivo. Fueron 81.200km. Un tercio de lo que nos separa de la Luna, o dos vueltas a la Tierra por el Ecuador.

Cuando la batalla se libra en el propio cuerpo

Pese a los marcos regulatorios internacionales a los que el Estado argentino adhiere, el aborto sigue apareciendo como algo complejo de discutir, tanto para la sociedad como para el poder político. Negocio clandestino, educación sexual, autogestión feminista y el placer en primera persona, en este artículo de una socióloga que propone terminar con los tabú.

Cuando Walsh solo escribía

Es el arquetipo del intelectual comprometido con su tiempo y un ejemplo ineludible para el periodismo de investigación. Pero antes de eso, fue un escritor de cuentos extraordinario. En octubre de 1953, con la publicación de su primer libro de relatos, comenzó a desarrollar su faceta menos explorada. Viaje al interior de la ficción walsheana.

La Sagrada Grieta

Análisis del discurso político-religioso que reformula el “estamos mal, pero vamos bien”. Las invitación a purgar las culpas por haber comido el fruto prohibido, aun si no llegaste a probarlo. La pesada herencia como pecado original y el inevitable paso por el infierno para encontrar la luz al final del túnel. Una auténtica herejía periodística.

Animate a contarlo

Daniel Angelici tiene muchas caras. Es presidente de Boca, empresario de bingos, amigo de Macri y poderoso operador judicial. Todo esto desnuda la investigación publicada por Ediciones B. El trabajo demuestra, además, que el modelo de gestión de “El Tano” no escapa a una regla implacable del poder: la pretensión de controlar a los medios.

El juego del Papa

Algo se modificó en la lectura de Francisco. Ya no se lo interroga desde Bergoglio, y para el macrismo aparecieron señales de distancia. Sin embargo, el Sumo Pontífice tiene huevos en todas las canastas y sabe manejar bien los pliegues de la diplomacia. ¿A qué juega el jefe de la iglesia católica?

Sindicalismo en la era del cambio

La llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada significó un cimbronazo en el mundo gremial. El orden establecido en los últimos años del kirchnerismo, que había desarmado el tradicional ecosistema, pasó al olvido. Las CTAs y las CGTs se reagrupan y replantean estrategias. ¿Cómo es el nuevo mapa sindical en la Argentina de Cambiemos?

La deuda sobre la deuda

Con el pago a los fondos buitres, avalado por el Parlamento nacional, el Estado incurrió en un nuevo fraude para con la sociedad argentina. Endeudamiento público, ajuste y violencia son palabras que explican lo que pasó y estructuran el otro debate: el de la necesidad de suspender los pagos e investigar la deuda externa.