Artículos

La (auto) destrucción de los medios

¿Por qué las audiencias aceleran su éxodo y cuál es la causa por la que el mercado de medios agoniza? La «coartada K» y el rol de Mauricio Macri. El especialista Martín Becerra explica las claves para comprender por qué es lógico que los medios estén «implorando la campanada del fin del asalto en el rincón

De lo que tengo miedo es de tu miedo

Vivimos en una sociedad sobrecargada de temores. A la muerte, al robo, a la pobreza, a la soledad, al fracaso, a la guerra nuclear, al terrorismo, a la política… Esta emoción individual y colectiva va cambiando con el contexto y condiciona nuestras ideas y acciones. Un análisis en tiempos neoliberales con un eje conductor: nuestros miedos.

El día que mataron a Mirtha Legrand

Hubo una vez en que Fernando Peña y Mirtha Legrand compartieron un almuerzo memorable. Este artículo es una invitación a revisitar ese hito televisivo en donde Peña metió una pistola en su boca, le apuntó a la diva con su arma, le dio dos abrazos y un beso, le alcanzó un poco de salame y

Quién sabe

El blog de Lucía Gorricho pasó de 200 visitas a 300.000 en una semana. La razón fue un breve post en el que la docente relató su experiencia en una escuela rural, cuando tuvo que evaluar a una niña boliviana que “dijo que no sabía nada”. Un año después, la historia se convirtió en Frutillas,

Metrobuscavotos

La gobernadora María Eugenia Vidal anunció, en pleno clima preelectoral, la decisión de crear un Metrobus para Mar del Plata. La propuesta, que despertó fuertes cuestionamientos, puso en discusión las prioridades de la ciudad, el uso de la gestión y los recursos del Estado en las campañas electorales y la necesidad de discutir a fondo

El beso del gendarme y el mapuche

“Fábrica” es el centro del Grupo Benetton dedicado a la investigación de la comunicación. Desde allí crean campañas en las que exploran formas publicitarias no-tradicionales a través de diversos medios, entre ellos muy especialmente la fotografía documental, que pierde con este uso todo su potencial de denuncia.

Mi foto me mima

La hiperabundancia de selfies intenta reafirmar identidades y presencias. El perímetro de nuestros cuerpos, la fisonomía de nuestras caras, parecen ser la medida de todas las fotos. Cada vez se multiplica más una práctica que permite pensar a las redes sociales como al agua en que se miraba Narciso.

¡Brujas del mundo, uníos!

Durante demasiados años se pretendió confinar a las mujeres al ámbito privado y reproductivo. Esto implicó un proceso de disciplinamiento de sus cuerpos y la invisibilización de las trabajadoras en la formación de la clase obrera. En este artículo, un repaso por el significado histórico de la caza de brujas y del papel de las

Un culo que ver

La obra “Cocodrilo, la revista” recibió el premio Estrella de Mar 2017 a mejor espectáculo en su género. Es creación de Omar Suárez, dueño del cabaret homónimo de la ciudad de Buenos Aires investigado por trata de mujeres. Revista Ajo le pidió a una socióloga que asista a ver una función. Ella aceptó la propuesta