Trabajadores y trabajadoras de la confitería Boston resistían al cierre desde hacía seis meses. Para subsistir, vendieron café, medialunas y pan dulces. Durante el invierno les cortaron el agua, la luz y el gas. Resistieron un intento de desalojo...
El periodista Javier Andrada sigue desnudando las consecuencias del agronegocio en Mar del Plata. La utilización de agrotóxicos de forma ilegal en zonas prohibidas se ve favorecida por la desidia de los organismos municipales y provinciales. ¿Quiénes se enriquecen,...
El 71% de las mujeres que navegan por internet mira pornografía. Las argentinas están terceras en el raking mundial. Una socióloga feminista decidió alejarse del analisis semiótico e ideológico del sexo online y empezar por algo más básico y...
Lo personal es político. Desde esta premisa, un cronista atravesó resistencias personales, sociales e institucionales en el camino de hacerse una vasectomía. Sobrevivió y lo cuenta en primera persona. Periodismo cobayo. Con empujoncito feminista.
El Senado de la Nación rechazó el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo. Una movilización que pasará a la historia desafió viento, frío y lluvia para intentar torcer un resultado que se sabía adverso. Ayer no se pudo, pero...
Horacio Verbitsky analiza el presente político como un momento de resistencia. “Estamos frente a un escenario de default e hiperinflación, que no se ve hoy, pero está. Así como no se veía la corrida cambiaria. Ahora está más complicado...
El ajuste de la gestión Cambiemos no se detiene. Telegramas de despidos siguen llegando a las casas de trabajadores y trabajadoras del sector público y privado. Una crónica con historias para conocer el costo humano de la “modernización” neoliberal.
El silencio de los grandes clubes, la mediatización banal del tema y el inicio del Mundial de Rusia corrieron de la agenda una de las causas más graves de la historia del futbol argentino. Resulta imperioso no olvidar que...
Mirar para atrás es también fortalecer las luchas presentes. Así lo afirma la autora de “Amor y anarquismo”, quien sostiene que lo que sigue haciendo productiva la tradición libertaria es su premisa de que no habrá revolución social sin...
Haroldo Conti se destacó dentro de una generación irrepetible. En 1976 la dictadura lo secuestró y aún continúa desaparecido. Esta crónica es un viaje al río, a su obra y a un modo valiente de entender la creación literaria.
Un fantasma recorre el mundo. El fantasma del escrache. Entre los privilegios que la cuarta ola feminista está demoliendo, se encuentra el de la impunidad frente a los acosos y abusos sexuales. Todos los días aparece un nuevo señalamiento...
La resolución de uso de armas de fuego firmada por la ministra Patricia Bullrich, además de consagrar la doctrina Chocobar, revitaliza el debate sobre la utilización de la seguridad como vidriera de la política. Una operatoria conocida que busca correr la...
Martín Rechimuzzi es politólogo de profesión, pero actor y comunicador a tiempo completo. Randall Lopez, Presidente Handel y Ministra Patricia —sus parodias del periodismo y la política— se pasean con éxito por la tv, las redes sociales, la radio...
Antes de que pudieran conseguirse tablas en el país, en una época en que no existían pitas, ni trajes de neoprene, ni pronósticos de olas, ni cultura surf hubo un grupo de amantes del mar que soñaron con dominar...
Gustavo Calotti fue secuestrado en La noche de los Lápices. Luego de estar desaparecido en manos de Miguel Etchecolatz, fue trasladado a la Unidad Penal 9 de La Plata, donde compartió prisión con Julio López. Sobrevivió, se exilió y...
La sentencia que absolvió a Matías Farías y Pablo Offidani por el abuso sexual y muerte de Lucía Pérez dejó al descubierto la completa ausencia de perspectiva de género de un importante sector del Poder Judicial. La familia ya...
¿Por qué las audiencias aceleran su éxodo y cuál es la causa por la que el mercado de medios agoniza? La “coartada K” y el rol de Mauricio Macri. El especialista Martín Becerra explica las claves para comprender por qué...
Amuchada, entramada, fuerte como una red. Así escuchó la sentencia por la causa ABO III la familia de Marta Bugnone y Jorge Ayastuy: perpetua para Chacra, 25 años para Marc y para Lorenzatti, los tres involucrados en su secuestro...
César Brie es director, autor y actor. Exiliado por la dictadura, en la década de 1990 fundó el Teatro de los Andes, en Bolivia, desde donde repensó la escena latinoamericana en base a los mitos y el humor. Hoy...
Y un día nos damos cuenta que, en materia de géneros, todo lo que entendemos por natural y dado es una gran mentira. Un ensayo que propone pensar la sexualidad en clave socio-histórica y entender a nuestro cuerpo como...
Mientras se desarrollaba esta investigación, un mosquito de la Estancia Concepción, propiedad del Grupo Spadone, fue registrado fumigando frente a dos escuelas y un jardín de infantes del Paraje San Francisco. Hace un año, la justicia federal ordenó al municipio...
Nadia Rojas, de 15 años, desapareció tres veces en los últimos diez meses. Su caso dejó al descubierto un complejo entramado: la existencia de una red de trata que opera en el Gran Buenos Aires, la inacción de la...
El capitalismo mata. Cuando el Repunte se hundió viajaban en él doce personas. Sólo dos sobrevivieron. En esta crónica se narran historias de trabajadores de la pesca víctimas de “la fiebre del oro rojo”, de mujeres que luchan por...
En “Radiografía de la corrupción PRO”, un libro imprescindible para entender al gobierno de Cambiemos, los periodistas Ignacio Damiani y Julián Maradeo realizan una profunda investigación sobre la gestión macrista. El texto que publicamos corresponde a un capítulo del...
Un cronista se sumerge en la periferia de La Feliz en plena temporada. Va en busca de postales invisibles. Encuentra basurales, precariedad, olvido… Y un Estado sin política habitacional, funcionarios que niegan ayuda, estadísticas desalentadoras o inexistentes y un...
El muralista Julián Roura interviene la vía pública con la estética de los pueblos originarios. Su intención es soltar un mensaje político a favor de una nueva relación entre el hombre, la sociedad y la naturaleza. Novedades ancestrales, en...
Vivimos en una sociedad sobrecargada de temores. A la muerte, al robo, a la pobreza, a la soledad, al fracaso, a la guerra nuclear, al terrorismo, a la política… Esta emoción individual y colectiva va cambiando con el contexto y...
El Concejo Deliberante de General Pueyrredon avaló un nuevo aumento del boleto de colectivo, que pasará a costar $9,85. El sistema por el cual se brindó este golpe al bolsillo de los usuarios está colmado de irregularidades. Un análisis...
Son jóvenes que gritan sus historias, ideas y sueños a través de métricas filosas. En sus rimas, improvisadas o escritas, nos hablan de su realidad y de sus luchas. Una crónica sobre caminos de libertad y batallas personales atravesadas...
Hubo una vez en que Fernando Peña y Mirtha Legrand compartieron un almuerzo memorable. Este artículo es una invitación a revisitar ese hito televisivo en donde Peña metió una pistola en su boca, le apuntó a la diva con...
El guitarrista Luis Salinas asegura que lo único que importa es tocar. Defiende la velocidad sólo si se hace con notas que suenen a verdad y se proclama en contra de entender el arte como una competencia. El caso...
El intendente de Cambiemos, Carlos Arroyo, sigue sumando cuestionamientos. Uno de los más firmes ha sido el de la comunidad artística marplatense que desde hace meses exige la renuncia de la secretaria de Cultura municipal. Además, piden que se...
El blog de Lucía Gorricho pasó de 200 visitas a 300.000 en una semana. La razón fue un breve post en el que la docente relató su experiencia en una escuela rural, cuando tuvo que evaluar a una niña...
La gobernadora María Eugenia Vidal anunció, en pleno clima preelectoral, la decisión de crear un Metrobus para Mar del Plata. La propuesta, que despertó fuertes cuestionamientos, puso en discusión las prioridades de la ciudad, el uso de la gestión...
Fue un lugar mítico que escribió con caligrafía rabiosa un capítulo destacado en la historia cultural de Mar del Plata. Músicos consolidados y artistas emergentes hicieron vibrar ese bar y con él a toda una generación. Crónica sobre La...
“Fábrica” es el centro del Grupo Benetton dedicado a la investigación de la comunicación. Desde allí crean campañas en las que exploran formas publicitarias no-tradicionales a través de diversos medios, entre ellos muy especialmente la fotografía documental, que pierde...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Un paseo por uno de los complejos habitacionales más intrincados que se hayan hecho: el Centenario. Arquitectura endogámica diseñada por la última dictadura cívico-militar. Una comunidad que vive entre estigmas sociales, peligro de derrumbe, juicio por fallas edilicias y...
La hiperabundancia de selfies intenta reafirmar identidades y presencias. El perímetro de nuestros cuerpos, la fisonomía de nuestras caras, parecen ser la medida de todas las fotos. Cada vez se multiplica más una práctica que permite pensar a las redes sociales como...
La Ley de Cannabis Medicinal acaba de ser aprobada por el Congreso. La norma permite el uso del aceite de marihuana con fines terapéuticos. El médico Carlos Laje, fundador de una clínica cannábica en Córdoba, viaja por el país...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿profesión?”, con un seco: “comediante”.
Durante demasiados años se pretendió confinar a las mujeres al ámbito privado y reproductivo. Esto implicó un proceso de disciplinamiento de sus cuerpos y la invisibilización de las trabajadoras en la formación de la clase obrera. En este artículo,...
Cualquiera que haya estado una temporada en Mar del Plata, vio pasar un tren o un barco por la calle repleto de personajes de fantasías y dibujos animados en tamaño real, que bailan y cantan al ritmo de un...
La obra “Cocodrilo, la revista” recibió el premio Estrella de Mar 2017 a mejor espectáculo en su género. Es creación de Omar Suárez, dueño del cabaret homónimo de la ciudad de Buenos Aires investigado por trata de mujeres. Revista...
En el último disco de Gabo Ferro las canciones van a tierra, las letras reflexionan sobre estos tiempos. Una charla sobre el mundo, las políticas de género, el peso de la espiritualidad y la importancia del marxismo, con un...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿profesión?”, con un seco: “comediante”.
Empieza el verano, se llenan casinos, bingos y casas de quiniela. Pero los juegos de azar mantienen su público todo el año. Son hombres y mujeres aferrados a una fantasía primaria del capitalismo: hacerse ricos de un día para...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
El Vaticano reconoció, ante el requerimiento del Consejo de DDHH de la ONU, que cerca del 5% del clero católico está involucrado en casos de abusos sexuales a menores. El cura argentino Justo Ilarraz es uno de ellos, y...
Fueron cinco días a pura música en plazas, teatros y bares. El Festival reunió a 40 grupos locales, nacionales e internacionales y pudo ser disfrutado por diez mil personas. Los músicos de Improvisación Colectiva Mar del Plata (ICM), sin...
Comenzaron como una banda de amigos y crecieron hasta conquistar fans en toda Latinoamérica. La semana pasada compartieron escenario con Israel Vibration en La Trastienda de Buenos Aires. Entre relatos de extraterrestres, viajes y las canciones de Sí serás,...
Para contar esta historia de juego de niños y expectativas de mayores, de pasiones y presiones, de deporte y violencias, fundamos el Club Atlético, una institución que no existe. Pero todo lo que sucede dentro de él lo vimos...
Para un marplatense, por ese fatalismo centralista de nuestra historia, Retiro es la antesala del resto mundo. Durante dos años, el autor de esta nota viajó todas las semanas a Buenos Aires en colectivo. Fueron 81.200km. Un tercio de...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
La intimación a la Cooperativa Nuevo Amanecer por el juez Jorge Novelli pone en peligro a una de las más ejemplares fábricas recuperadas de Mar del Plata. Los obreros consiguieron recuperar puestos de trabajo perdidos y, aunque existe un...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Pese a los marcos regulatorios internacionales a los que el Estado argentino adhiere, el aborto sigue apareciendo como algo complejo de discutir, tanto para la sociedad como para el poder político. Negocio clandestino, educación sexual, autogestión feminista y el...
En Mar del Plata, una ciudad en la que se calculan 420 mil católicos, hay 400 musulmanes. En 2014 construyeron una mezquita y el autor de esta crónica se inscribió para tomar el curso de Islam. “Por algo Allah...
Es el arquetipo del intelectual comprometido con su tiempo y un ejemplo ineludible para el periodismo de investigación. Pero antes de eso, fue un escritor de cuentos extraordinario. En octubre de 1953, con la publicación de su primer libro...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Análisis del discurso político-religioso que reformula el “estamos mal, pero vamos bien”. Las invitación a purgar las culpas por haber comido el fruto prohibido, aun si no llegaste a probarlo. La pesada herencia como pecado original y el inevitable...
Las fotos muestran al presidente y su esposa en bicicleta por el Central Park, a su hijita en Casa de Gobierno, a su perro de la calle en el sillón presidencial. La ingeniería comunicacional que permitió al candidato de...
Daniel Angelici tiene muchas caras. Es presidente de Boca, empresario de bingos, amigo de Macri y poderoso operador judicial. Todo esto desnuda la investigación publicada por Ediciones B. El trabajo demuestra, además, que el modelo de gestión de “El Tano” no...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Luego de sentir el aliento de la muerte en la oreja, decidió volver a la Argentina, dejar de fumar, hacer teatro y escribir cuando quiere. Dice que su vida hizo un salto hacia una línea temporal distinta tras el infarto....
El Anuario 01 es un libro con una selección de crónicas, artículos, informes, entrevistas, ilustraciones y fotografías, publicadas durante los primeros doce meses de la revista digital. Un intento de rescatar los géneros periodísticos que más y mejores herramientas ofrecen para interpretar...
Algo se modificó en la lectura de Francisco. Ya no se lo interroga desde Bergoglio, y para el macrismo aparecieron señales de distancia. Sin embargo, el Sumo Pontífice tiene huevos en todas las canastas y sabe manejar bien los...
En los retratos de la fotógrafa Nora Lezano se ven los gestos de la tercera generación del rock argentino. Comenzó a cubrir shows a los veinte años, casi sin querer, e hizo más de 250 mil fotos, muchas históricas....
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
La llegada de Mauricio Macri a la Casa Rosada significó un cimbronazo en el mundo gremial. El orden establecido en los últimos años del kirchnerismo, que había desarmado el tradicional ecosistema, pasó al olvido. Las CTAs y las CGTs...
En plena crisis de 2001, mujeres desocupadas ofrecieron su trabajo para mantener los baños públicos en las plazas de Mar del Plata. Con su lucha fueron logrando estabilidad relativa y sumar más personas a la tarea. Hoy, a 15...
Es ingeniero e integrante de una cooperativa que se dedica a la bioconstrucción. Referente sudamericano de las Erthships -viviendas que se hacen con materiales descartables y que se autoabastecen de electricidad, agua y gas- está a cargo de la construcción...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Desde hace meses, la Fundación Pensar del PRO se incorporó con fuerza a la disputa de poder al interior del gobierno de Mar del Plata. Se trata de tecnócratas que vienen ocupando lugares de peso en el armado de...
Una de las primeras medidas del gobierno del intendente Carlos Arroyo fue la suspensión de los contratos a 89 capacitadores y capacitadoras que durante años trabajaron en programas artísticos municipales. Llevaban adelante más de 300 actividades a no menos...
A los doce años era obrero metalúrgico y a los dieciocho artista callejero, pero no con la intención de tener un hobbie, sino un trabajo estable y digno. Después formó Las Manos de Filippi y el rock argentino tuvo...
Trece obreros brasileños fueron contratados para construir estructuras del tendido eléctrico de alta tensión en una zona de Argentina. Las empresas prometieron 40 mil pesos por mes, alojamiento y comida, pero vivían hacinados en un galpón, cobraban 4 mil...
Una cámara gigante recorre los barrios de Rosario. Propone ver las cosas de otro modo: el mundo patas para arriba. Una experiencia de los sentidos que deja marcas en la memoria: fotos con decenas de ojos que miran, exponen,...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Entre junio y julio de 1977, la dictadura secuestró a siete abogados laboralistas en Mar del Plata. Los motivos fueron políticos, ideológicos y económicos. Estuvieron en La Cueva, el centro clandestino de detención que funcionó en la Base Aérea....
Desde hace años, Mar del Plata sumó nuevos actores a su postal veraniega: son jóvenes altos y negros que venden relojes y anillos y que todos dicen que son de África, pese a que ese continente tiene más de...
Marita Moyano pertenece a la tradición de cantoras que encuentran en el compromiso el sentido de su música. Se reconoce más en el folklore norteño que en el rock y forjó su visión del mundo abrazando su origen, la...
Todos los días vemos un circular permanente de injusticias, pero cada vez parecen dolernos menos. Diversos especialistas vienen advirtiendo sobre algo que se desarrolla desde hace tiempo, pero que se ha acelerado en los últimos años: el motor destructivo...
Con el pago a los fondos buitres, avalado por el Parlamento nacional, el Estado incurrió en un nuevo fraude para con la sociedad argentina. Endeudamiento público, ajuste y violencia son palabras que explican lo que pasó y estructuran el...
Cuando todavía mandaba la dictadura cívico militar, un grupo de vecinos de La Boca se reunió y terminó haciendo teatro en la plaza. No sabían que estaban fundando el Teatro Comunitario, una corriente que 32 años después de aquella...
Con 148 páginas de textos, fotografías e ilustraciones, el material impreso en Espacio Dársena y a un costo de $200, se encuentra disponible a la venta en Mar del Plata y Buenos Aires.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
El protocolo de actuación en manifestaciones del gobierno de Macri reservó un párrafo a los trabajadores de prensa, a los que pretende encerrar en una “zona determinada”. Qué valor tiene una cámara en el espacio público, qué aportó el...
Sobre el embarazo adolescente, o más bien sobre la mujer joven embarazada, recaen muchos prejuicios. Pero si encima esa piba es pobre, el discurso es más fulminante: hasta se la acusa de querer ese hijo por un plan social....
Flavio Etcheto tocó con Soda Stereo, fue uno de los cerebros del disco Bocanada, desarrolló proyectos electrónicos con Gustavo Cerati y se adelantó a la experimentación digital. Hoy vive en Mar del Plata, va tranquilo y en la búsqueda...
En Mar del Plata existe un grupo identificado de personas cuyos valores exaltan el racismo, la homofobia, el antisemitismo, la xenofobia, el fanatismo, el odio y la intolerancia. Un grupo que reivindica tiempos donde la humanidad supo descender a...
Desde hace tres años, en Villa Evita se hace radio. Todos los sábados al mediodía, por el aire de FM De La Azotea, suena “El pueblo se hace escuchar”, un programa que sostienen vecinos que confían en que la...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Para algunos, el teatro independiente está en su mejor momento. Para otros, atraviesa una crisis de sentido. Calidad y cantidad. Política y entretenimiento. Amateurismo y profesionalismo. Premios y egos. Una nota coral, con voces de diversos teatristas independientes, para...
Decreto en mano, en pos de una “modernización restauradora”, Mauricio Macri destartaló el andamiaje legal y la política de medios de la gestión de Cristina Fernández de Kirchner. Concentración, precarización laboral y pauta dependencia, las claves para entender qué...
El club 2 de Mayo nació en 1999 por iniciativa de un grupo de estudiantes. Hoy juegan 140 pibes de diferentes barrios. Critican el individualismo y plantean el deporte como un derecho. Proponen un juego por fuera del mercado...
En octubre le propusimos escribir una columna y nos dijo que le encantaría, pero que le era imposible. Al tiempo, Lohana Berkins falleció y nos quedamos con las ganas de leerla –también– en Ajo. ¿Por qué no pedirle entonces...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
El músico y director de La Cumbia Grande, Marcos Basso, dice que está atravesando un momento de incertidumbre estética e intelectual. Para él la cumbia y el jazz son en esencia lo mismo y se lamenta de que en...
El espacio público es donde el poder se expresa con todas sus lógicas: privatizar, vigilar, ordenar, enrejar, excluir, prohibir, reprimir. Incluso parece desear sitios vacíos de humanidad. Los autores de este fotorreportaje advierten que sólo nos queda la esperanza y...
Leonardo Oyola llevó a Supermán hasta La Matanza, lo que en los hechos sumó a la versión original norteamericana y a la primera ucronía soviética, una “tercera posición”. El autor de esta nota acompañó al creador de Kryptonita al...
Emiliano Giri fue nombrado presidente del Emtur entre acusaciones de la oposición por incompatibilidad de funciones. Su designación se aprobó por exclusiva mayoría oficialista. Ahora aspira a sumar a su cargo la coordinación de las áreas de Cultura y...
Echaron a Víctor Hugo de Radio Continental, el Grupo Veintitrés se quedó sin pauta oficial y dejó de pagar sueldos, La Nación echó a 31 empleados gráficos. Empresarios enriquecidos y en el medio: los trabajadores del montón.
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
En las unidades penales de Batán funciona una escuela en la que los detenidos puedan desarrollar sus estudios secundarios, a la vez que cumplen su condena. El personal docente batalla contra los prejuicios de la sociedad, las posibilidades de...
Polo Román no estudió canto, ni música, ni nada. Aun así, en 1966 entró a Los Chalchaleros y comenzó una carrera artística que lo llevó por todo el mundo. Entre tantos viajes y tantas canciones sucedieron historias increíbles. Anécdotas...
Hazmereir nació del fondo de una tragedia vivida por una familia rodeada de artistas. Fue su manera de convertir en risa la huella que le dejó el dolor. Hoy es uno de los festivales de circo más importantes de...
En Mar del Plata se vienen denunciando persecuciones neonazis a personas trans, gays, activistas por los derechos humanos y comunidades extranjeras. Hace unos meses se multiplicaron las pintadas de esvásticas en espacios públicos y locales políticos. Días atrás, Juan...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
El Municipio ha tenido que reconocer el fracaso: a pesar de las políticas públicas de contención de la niñez, hay chicos y jóvenes que sobreviven hace muchos años en la calle. Sus vidas están atravesadas por la violencia, las...
Antes de anunciar a su futuro gabinete, el intendente electo firmó un acuerdo con la Fundación Nuevas Generaciones para recibir colaboración en su plan de gobierno municipal. La ONG articula con la organización alemana Hanns Seidel y sus principales...
Ayelén Tarabini practica gimnasia artística desde los tres años. Hoy tiene 23 y el sueño trunco de estar en los Juegos Olímpicos. La rotura de los dos tendones de Aquiles y una extensa lista de lesiones no le permitieron...
Liliana Daunes está convencida de que el lenguaje, en tanto construcción cultural, tiene que poder contener todas las formas posibles de ser y amar. Para ella, el nosotros puede ser “nosotres” y el todos puede ser “[email protected]”. La mirada,...
En noviembre de 2005, Mar del Plata fue sede de la IV Cumbre de las Américas. El encuentro fue histórico porque truncó el proyecto norteamericano de imponer el ALCA. Modesto Guerrero fue uno de los periodistas acreditados y ofrece...
A diez años de la III Cumbre de los Pueblos, un fotorreportero marplatense nos ofrece su mirada de aquellos días. Instantáneas de una ciudad convulsionada, retratos de personajes anónimos que salieron a las calles a decir No, postales del histórico...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
En la tarde del 22 de noviembre la moneda giraba en el aire con sus dos caras. Mauricio Macri, de un lado; Daniel Scioli, del otro. Esperando que caiga al suelo y anuncie su suerte, hubo millones de personas...
Mientras la movida audiovisual crece en la ciudad, realizadores, críticos y programadores de festivales debaten acerca de la existencia o no de una cinematografía local. Hay más preguntas que respuestas. El disparador: ¿Existe el cine marplatense?
En las cárceles de la provincia de Buenos Aires, la violencia es como los reality show: las 24 horas.
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Adán y Eva fueron echados del paraíso terrenal por consumir la única cosa que estaba prohibida. O venimos mal desde el comienzo o dios exageró un poco. Para el sociólogo Alberto Calabrese el parangón bíblico nos demuestra muchas cosas....
Claudio perdió su identidad siendo un bebé, cuando los militares asesinaron a su mamá y lo entregaron en adopción. Supo quién era 19 años después, luego del cotejo de las huellas dactilares de un documento falso, encontrado en un...
El 28 de octubre de 2015 se inauguró el “Paseo Aldrey cultural y comercial”. Se trata de un negocio millonario realizado en terrenos fiscales entregados por el Estado a una empresa a través de un proceso plagado de irregularidades....
La intimación a la Cooperativa Nuevo Amanecer por el juez Jorge Novelli pone en peligro a una de las más ejemplares fábricas recuperadas de Mar del Plata. Los obreros consiguieron recuperar puestos de trabajo perdidos y, aunque existe un...
En silencio, el modelo agroindustrial sigue devorando vidas. La muerte de Melisa Núñez el pasado 13 de abril en Quequén, provincia de Buenos Aires, es una muestra de negligencia privada e impericia estatal, pero también de un modo de...
Pulti y Arroyo se disputan la elección de octubre. Uno de ellos será el próximo intendente de Mar del Plata. Un desarrollista vecinal devenido kirchnerista y un nacionalista de derecha devenido macrista. Sus slogans de campaña hablan de “transparencia”,...
La búsqueda de Jorge Armani pasa por el equilibrio de las emociones y la proyección de lo humano. El jazz es apenas un laboratorio estético donde lo principal es el diálogo entre los músicos, en sintonía con lo que...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Por decreto, en febrero de 2014, Daniel Scioli creó las policías locales que, pese al involucramiento de los municipios, se perfilan como una continuidad de la viciada Bonaerense. Miedo al delito, demagogia punitiva y “prudencialismo”, las claves para entender...
El libro-objeto es una pieza material cargada de simbolismo y de fetichismo. Da estatus y conocimiento. Qué se edita, qué nos gusta y qué nos imponen. Algunas preguntas se pueden dilucidar, otras no.
Una obra colectiva inspirada en el interés de oyentes calificados y un docente que se debe a su público. Un par de herramientas para entender cómo se mueve el ojo ante tanto político de campaña.
Con gestos cargados de simbolismo, Francisco ha anudado a actores muy diversos. El Vaticano renace gracias a la figura de un líder carismático. ¿Quién es el Sumo Pontífice que ha seducido al mundo? Una invitación a leer la intersección...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
La Biblioteca Parlante fue fundada en 1979 en la ciudad de Mar del Plata. Es la primera de la República Argentina especializada en libros hablados y películas audio-descriptivas para personas con ceguera o alguna discapacidad visual. Este fotorreportaje es...
Hay personas cuya función en este mundo es estudiar los procesos que determinan la dialéctica entre la vida y la muerte. Por esos senderos transitan los protagonistas de esta crónica. Dos biólogos que bucean entre los intersticios de todo...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Televisión Pueblerina es un proyecto de comunicación audiovisual. Arrancó en Agustín Mosconi en 2009 y desde hace más de un año filma en Mar del Plata. Una apuesta de medio desde la autogestión, la construcción de agenda y el...
Para preservar el principal recurso natural que sostiene la industria portuaria marplatense existen vedas y cupos de pesca. En su desesperación por sostener la rentabilidad del millonario negocio, las empresas del puerto enfrentan a la naturaleza y empujan esos...
Los medios de comunicación modelan opiniones, conductas, modos de sentir. ¿Qué pasa cuando los periodistas publican información sin chequear, se basan sólo en fuentes oficiales, se desesperan por una primicia o inventan datos? En este artículo, el periodista Horacio...
Llegó y fueron cuatro días intensos, recargados. Del 9 al 12 de julio, entre recitales y charlas, bandas e instrumentos, el sello discográfico “Desde el Mar” celebró su quinto festival. Hubo música en todos lados, en varios escenarios. Revista...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
La campaña electoral está en marcha y los postulantes procuran persuadir al electorado con sus spots televisivos y afiches callejeros. Ya no hay más plataformas: hay eslóganes. El formato de los medios de comunicación no deja espacio al desarrollo...
El ingeniero y activista ateo Fernando Lozada construyó desde la razón un sistema de creencias que explica la espiritualidad y ubica a la cuestión atea como una lucha de identidad. Desde bien chico caminó la iglesia, leyó el culto...
Una noche de enero de 2015, Cristian Pilotti agarró a su novia del cuello, le gritó que era una puta, que la iba a matar y la golpeó en la cabeza hasta dejarla inconsciente. La justicia lo consideró “tentativa...
El Mosquito Lazarte fue campeón del mundo en la categoría “Minimosca“. Era el boxeador de más edad y ganó peleando no solo contra su rival, sino también contra una historia y un presente tan duro como cualquiera de los...
La Concentración Nacional Universitaria (CNU) fue el brazo armado de la Triple A en Mar del Plata. Entre marzo de 1975 y febrero de 1976 sembraron el terror en cada una de sus formas. Secuestraron, asesinaron, persiguieron y rapiñaron...
Al igual que el Che Guevara, el argentino Elvio Sisti se ofreció como médico de combate en un proceso revolucionario lejos de su país. Para él, la guerra de El Salvador se convirtió no sólo en un escenario de...
Tan desigual es la lucha como tenaz la resistencia. De un lado, las corporaciones, el Estado y el silencio de los medios comerciales. Del otro, personas que no se resignan a ser expulsados de sus territorios ni a enfermar...
El femicidio de la adolescente Chiara Paez, ocurrido en Santa Fé, resultó el detonante que motivó la consigna #NiUnaMenos. Todos los niveles del Estado debieron tomar nota de la imponente movilización popular del 3 de junio de 2015. En...
Mar del Plata se sumó al #NiUnaMenos con una de las movilizaciones más numerosas de los últimos años. Miles de personas colmaron las calles para denunciar la violencia contra las mujeres, un grito de confrontación para una realidad insoportable:...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el pelo en la...
Desde el principio, compartimos con ustedes el proceso que fue parir y desarrollar Ajo. Hoy queremos anunciarles una nueva estación del proyecto, que inició su recorrido hace dos años y lanzó la revista hace nueve meses. La primera buena nueva...
“Los parques industriales son importantes para sostener el empleo y encaminar a la provincia y al país en la gran agenda del desarrollo”, dice el gobernador Daniel Scioli con tono presidencialista. Mientras tanto, en el Parque General Savio de...
El América Libre inició este año una campaña para obtener el comodato del edificio que ocupa desde 2006. En el lugar, que había sido abandonado por el Estado durante nueve años, hoy funciona un espacio cultural, social, político y...
Leonardo Gutiérrez vive con el triunfo en la mira. El jugador más ganador en la historia de la Liga Nacional de Básquet no se perdona no estar a la altura. Es un cabeza dura que no deja que ningún...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
El plástico Felipe Giménez encuentra en el arte una forma de enfrentarse con el ego, las instituciones y la academia. Habla de la naturaleza y cree que los seres humanos somos bastante parecidos. Admirador de Alberto Bruzzone, asegura que...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Hace años que trabajan como pueden, pero hace pocos meses la situación se desbordó. En el HIGA hay falta de insumos, de espacios, de personal y hasta tiroteos. Médicos, enfermeras y pacientes exigen mejoras y abrazan un edificio que...
La policía comunal de General Madariaga había encontrado una respuesta rápida a la muerte del marplatense Damián Sepúlveda: suicidio por ahorcamiento dentro de la comisaría. Sin embargo, dos pericias posteriores demostraron que fue apaleado y estaba desvanecido al momento...
Marzo será siempre el mes de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. En Mar del Plata se les reconoce por su ejemplo de dignidad en la búsqueda de justicia, memoria y verdad. Trabajo fotográfico de mujeres militantes que...
Caminó el under desde Mar del Plata hasta el reconocimiento internacional. Y aunque se convirtió en un artista de culto, sigue siendo el mismo de siempre: un genio desquiciado y sensible.
Hace cuatro años, un grupo de músicos decidió crear un sello de gestión colectiva para editarse y pensar sus discos y puestas en escena. Desde el Mar son siete bandas que buscan proyectar la música emergente de la ciudad...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Las encuestas ubican a Carlos Arroyo en posición expectante: puede ser el próximo intendente de Mar del Plata. Su caso es llamativo porque nunca desplegó una gran campaña ni se alió con candidatos de peso. Forjó imagen en la...
Todos buscan hacer dinero en el verano. Desde el que vende el pirulín a cuatro pesos hasta el que factura millones por alquilar un lote de arena. Pero la diferencia se consigue cuando, en la fórmula, entra a jugar la...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
El ajedrecista Gustavo Manuel Kanefsck tiene apellido ruso, pero no es ruso. Es argentino, salteño, y vive hace muchos años en Mar del Plata. Maestro Internacional, forma a jugadores desde que tienen apenas 7 años. En su larga trayectoria...
Mar del Plata es unas de las ciudades del país con más teatro independiente. Lo demuestra la cantidad de centros culturales en funcionamiento y los incesantes estrenos que se realizan cada año. ¿Dónde surgió este movimiento? Conocer a quien...
Tiempo antes de renunciar a la Corte, Raúl Eugenio Zaffaroni volvió a pensar en el papel maché. Pero se contuvo: sabe que las manualidades lo pueden y no hay tiempo que perder. Es hora de formar “juristas populares”, de...
Integrada por ingenieros emprendedores, existe en Mar del Plata una cooperativa de trabajo que desafía los engranajes tradicionales de la profesión. La mecánica que la llevó a vincularse con una de las petroleras más importantes del mundo, nunca le...
La murga es una de las manifestaciones más genuinas de la cultura popular. Su existencia fomenta integración y la participación social. Con su lucha recuperó los feriados de carnaval que la dictadura había derogado. “Mirá qué cosa” es una...
El conocimiento ancestral andino es custodiado por los Queros, comunidad indígena de Perú. Desde ellos y hacia el mundo, los saberes se difunden para atraer una nueva forma de entender la naturaleza, los pensamientos, las relaciones y lo que...
Durante el verano, la céntrica calle Rivadavia se convierte en peatonal y en ella convive una ecléctica cantidad de espectáculos a la gorra. Los turistas, encandilados, asisten masivamente. Un periodista se sumergió una noche en este “circo desnudo” y...
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Los culos del verano somos todos. Peludos, blanquitos, caídos y turgentes. Los hay de todos los tamaños. De rayas cortas y de rayas largas. Lisos, poseados, con granitos, dorados y arrugados. Están los voluptuosos, los pomposos y los pecosos....
El circuito de centros culturales alternativos propone formas del arte ausentes en las salas comerciales. Asomando la trompa en una batalla desigual, aportan a la cultura marplatense una impronta singular, caracterizada por el compromiso social, el profesionalismo y la...
Daniel Divinsky fundó Ediciones de la Flor en 1966, una Editorial independiente que desde ese año batalla en un mercado cada vez más concentrado. En ella publicó libros de Rodolfo Walsh, Caloi, Fontanarrosa, Maitena, Quino, Rep, Griselda Gambaro, entre...
Las playas del Sur son un cíclico campo de batalla. La tensión se expresa entre quienes quieren usar el sector público de arena y el personal de seguridad de los balnearios que pretende impedirlo. Pero en el fondo existe...
Hace tres años un crimen sacudió la ciudad. Juan Ignacio Novoa, de 28 años, descuartizó a Walter Farías, de 26. Víctima y victimario vivían un mundo de pastillas, cocaína y crack. El 25 de noviembre pasado, tras ser condenado...
Pepe García tiene ochenta y dos años y lleva casi cincuenta como titiritero. Nunca escribió una historia y compara su trabajo con el de un músico de jazz, sin embargo no está tan convencido de su genialidad. Una charla...
Trece años nos separan de 2001. La historia es muy conocida: desocupación y hambre, crisis de representación política, bancos que se llevan los ahorros, piquetes y cacerolas, todos unidos en el “que se vayan todos”. Y en el medio,...
La construcción de viviendas con materiales naturales dejó de ser cosa del pasado. La práctica se perfeccionó y levantar paredes con tierra cruda es una alternativa sustentable al cemento y el ladrillo hueco. En los partidos de General Pueyredon...
Se cumplieron cuatro décadas de la aprobación de la ordenanza del Bristol Center. La de los tiros en el Concejo. El proyecto prometía una obra faraónica, con piscina, cines, salas de juego y tres pisos de galerías comerciales. Nunca...
Mar del Plata tiene un circuito permanente de lecturas de poesía, donde poetas jóvenes leen sus textos, los ponen a prueba, los entregan. Allí, la lectura deja de ser un momento solitario para volverse colectiva. Un cronista y un...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un renegado periodista nacido en el Interzonal. Ojo de halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Hablar de pornografía es también dialogar con nuestra más íntima imaginación erótica, con los modos en que tenemos sexo y hasta con las formas en que habitamos los espacios públicos. Erotismo colonizado, misoginia y negocios. Consecuencias socio-culturales de una...
La Escuela Itinerante de Formación Circense es un proyecto para recorrer los barrios de la ciudad y dictar talleres gratuitos. En octubre, Inspección General del Municipio de General Pueyrredon clausuró la carpa instalada en Plaza España. Se alcanzó un...
Conocedores de un ritual ancestral y perseguido, cada fin de semana cientos de hombres se reúnen alrededor de las riñas de gallos en los arrabales de Mar del Plata. Apuestan dinero y se congregan a celebrar un combate en...
Una vez más, se da cita en Mar de Plata el encuentro internacional de cine. Ya son 29 ediciones, pero la tensión entre ser anfitriones, organizadores o sólo prestar la casa, sigue dando que hablar. Amamos a este Festival que...
Conocemos la historia de actores, pintores, músicos. ¿Pero qué de los que con sus manos hacen las herramientas para que ese arte se exprese? A eso se dedica desde hace 15 años Alexis Parducci, quien construye guitarras desde un...
Hay un marplatense que mezcla su voz con los titanes de la web. Allí, donde se imponen buena parte de las actuales batallas de la Tierra, Sergio Salinas Porto deja registros únicos para el porvenir de los argentinos. Docente...
Aguafuertes marplatenses de un periodista enojado con el mundo. El ojo del halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Hace pocos años Mar del Plata se involucró en la gestión de seguridad pública. Desde entonces, generó herramientas para abordar la conflictividad urbana. Sin embargo, la discusión parece girar sobre sí misma. Lo que sigue son apuntes para entender...
Una planta crece en el fondo de un jardín. Necesita de los nutrientes de la tierra, de la luz del sol y mucha agua. En su punto, hay que cortarla y saber admirar el resultado. No se vende ni...
¿Cómo se controla a la policía? Para el CELS, sólo es posible a través de la articulación de mecanismos institucionales y controles territoriales capaces de informar sobre las prácticas concretas de la policía en las calles. En este sentido, el rol...
“Quién sabe una noche me venga a Los Duendes y chau tu madre, no te vuelva a ver, tri tri…”. Corazón oculto bajo el cemento marplatense, late. Los Duendes se llama hace diez años pero le baten así, limpito...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Aguafuertes marplatenses de un periodista enojado con el mundo. El ojo del halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
A los cuatro años ya arriesgaba los primeros acordes. Estudió, tocó por todos lados, compartió escenario con grandes maestros y quiso marcar un récord mundial. Grabó tres discos y va por el cuarto. Es marplatense, vive de noche y...
La Justicia declaró extinta la acción penal y sobreseyó al exjefe departamental Carmelo Impari en la causa por irregularidades en la contratación de policías para un superclásico. Recordado por la represión de diciembre de 2001, el excomisario mayor también...
Un extrabajador del diario El Atlántico viajó por Europa imitando a los “adelantados” europeos que llegaron a nuestra América, pero sin la cruz ni la espada. A continuación, algunos apuntes de los descubrimientos.
Como en toda película de terror, la cosa termina mal. En muy pocos meses el Grupo Crónica vació El Atlántico, hizo desaparecer íntegra a su redacción y entregó la marca a su principal competidor. Un informe de largo aliento,...
Javier Pizzo no sólo tuvo que retirarse del fútbol, perdió la oportunidad de jugar en uno de los cinco grandes. Mauro Camoranesi llegó a ser campeón del mundo con la selección italiana. A Javier aquel cruce le cambió la...
Allá, al fondo, donde pocos marplatenses llegan, hay una montaña de basura en la que trabajan personas. Algunas lo hacen en la Quema y otras, en una planta municipal de reciclado que administra Cura, una cooperativa con 10 años...
“Miles” es la respuesta que Leopoldo Juanes da cuando le preguntan cómo llegó a descubrir que en el movimiento del mar había un ritmo susceptible de ser transformado en música. Estuvo “miles” de horas mirando el mar. El resultado: un...
Aguafuertes marplatenses de un periodista enojado con el mundo. El ojo del halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano en detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar...
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
Atrás de la lluvia está el mundo. Cansado de repetirse, podrido, requetepodrido.
¿Existe el teatro marplatense? Para el autor, la escena independiente local está más viva que nunca. En una ciudad que parece condenada a la cultura del turismo, con un teatro comercial estival importado de calle Corrientes, hay una movida...
A 15 kilómetros del centro de Mar del Plata, un paredón verde separa a los ricos de los pobres. Sin embargo, adentro y afuera hay cosas en común: en el country más viejo de la ciudad también se precarizan...
1-CSergio Ciancaglini trabajó en La Razón, en Página 12, editó los domingos de Clarín cuando vendía un millón de ejemplares, publicó libros y ganó premios internacionales. En 2001, renunció a todo y fundó una cooperativa de periodistas. Años después,...
El Procrear en primera persona. Construir una casa se convierte en una montaña rusa emocional, económica y familiar. Salir más o menos enteros y juntos de la odisea, el gran objetivo. Una periodista con ganas de mudarse ya, te...
El escándalo en el Concejo Deliberante continúa. El centro del debate no debería ser si lo protagonizado por Vilma Baragiola fue o no un caso de corrupción, sino qué hacer frente al hecho de que esta práctica, común a...
No es la primera vez que el Concejo Deliberante vive una crisis que tiene a su presidente en la mira. Lo que sigue pasó hace 23 años y es una muestra más de que, más allá de la superficie,...
Aguafuertes marplatenses de un periodista enojado con el mundo. El ojo del halcón que ve en simultáneo el plano general y el plano detalle (que es lo mismo que decir: Jorge, el que no puede dejar de encontrar el...
Paco y Pepe viven en el barrio Pueyrredon. Sus vidas no escapan a la de muchos pibes de la periferia de la ciudad. Pero ellos encontraron una alternativa. Una que es lenta, como la hormiga.
Una generación de jóvenes escritores y editores marplatenses es el cimiento de la nueva escena literaria local. Con la publicación de libros originales, y la organización de festivales, gritan a viva voz para que la ciudad los lea.
Soliloquios de un tipo que se pone y saca el traje de periodista todas las mañanas, pero que, en el fondo, gustaría contestar a la pregunta: “¿Profesión?”, con un seco: “Comediante”.
“Van quedando pocos lugares donde publicar lo que se quiere escribir, (…) y a la vez (y lo uno va con lo otro) cada vez hay menos empresarios dispuestos a arriesgar la paz de sus bolsillos y...